CANALES DE SERVICIO AL CLIENTE
Si necesitas comunicarte con Servicio al Cliente puedes contactarnos por cualquier de estos canales
ESCRÍBENOS UN MAIL
PLATAFORMA DE PROPIETARIOS
PLATAFORMA DE POSTVENTA
DESCARGA DE DOCUMENTOS
Manual Parque las Nieves 1
Manual de uso y mantención de la vivienda
Manual de Uso Aplicacion Calidad-Cloud.
SERVICIO AL CLIENTE
Desde que el propietario recibe su propiedad tendrá el respaldo de postventa según lo dispuesto en la Ley de Garantías N°20.016 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la que considera la reparación de eventuales fallas o defectos de construcción que pudieran presentarse en las viviendas de acuerdo con las normativas vigentes y especificaciones del proyecto. Los plazos en dicha ley son los siguientes:
- 3 años desde la fecha de inscripción del inmueble a nombre del comprador en el Conservador de Bienes Raíces respectivo si hubiera fallas o defectos que afecten elementos de terminaciones o de acabado de las obras tales como cielos, pisos, puertas, revestimientos y pinturas interiores y exteriores, barnices, alfombras, cerámicos, quincallería, muebles adosados o empotrados a la construcción.
- 5 años desde la fecha de recepción municipal para fallas o defectos de los elementos constructivos o de instalaciones, tales como cubiertas de techumbres, ventanas, estructuras no soportantes de muro y cielo, bases de pavimentos, estructuras o bases de pisos, impermeabilizaciones, aislamiento térmico y acústico, instalaciones eléctricas, de corrientes débiles, de calefacción, de climatización, de gas, sanitarias, de redes húmedas y de redes secas de incendio, sistemas de evacuación de basura, instalaciones y equipos eléctricos mayores como ascensores, equipos de presurización, calderas colectivas y grupos electrógenos.
- 10 años desde la fecha de recepción municipal en el caso de fallas o defectos que afecten la estructura soportante del inmueble tales como cimientos, sobrecimientos, fundaciones, muros soportantes, losas, vigas, cadenas, pilares, estructura de techumbre y entramados horizontales o verticales de carácter estructural.
Se encuentran excluidos de la asistencia de postventa los daños causados directa o indirectamente a los componentes de la propiedad por las siguientes circunstancias, entre otras:
- Trabajos de transformación,modificación o ampliación de la vivienda.
- Daños por falta de mantención. Daños por desgaste natural de los materiales menores a 3 o 5 años, como sellos y siliconas que deben renovarse al menos una vez al año.
- Daños por: Insectos, pájaros, roedores y otros animales, tanto domésticos como salvajes.
- Observaciones no indicadas en el acta de recepción de la vivienda que pudieran haberse producido con posterioridad a la entrega del inmueble como rayas, piquetes, abolladuras y manchas.
- Accidentes propios o causados por terceros que dañen la vivienda.
- Empleo de materiales o productos no autorizados por el fabricante, proveedor o contraviniendo las instrucciones del Manuel de Uso de la Vivienda, de los servicios técnicos autorizados o falta del cuidado que como usuario del inmueble debe procurar.
- Desgaste de elementos o revestimientos provenientes del uso normal de la vivienda, tales como alfombras, pinturas, sellos, ajuste de puertas, ajuste de llaves, rotura de vidrios, fisuras o daños superficiales con posterioridad a la recepción conforme de la propiedad.
Es obligación del propietario o residente leer los manuales e instructivos técnicos del proveedor o fabricante en caso de presentar dudas sobre el uso o mantenimiento de algún equipo, artefacto o elemento de la vivienda, debiendo realizar las mantenciones recomendadas por la CChC en el Manual de Uso y Mantención de la Vivienda y aquellas señaladas por los especialistas de los servicios técnicos especializados. Es de responsabilidad también de cada propietario realizar la mantención de sus equipos y artefactos como cocinas, encimeras, calefont, hornos y otros a través de un servicio técnico autorizado según las indicaciones del proveedor o fabricante, no correspondiendo las reparaciones de éstos al área de postventa.
Las contribuciones del inmueble serán de cargo del propietario a partir de la fecha de escrituración. Desde ese momento deberá pagar las cuotas correspondientes al periodo en el que recibió la propiedad.